Visita al Tribunal de Justicia de Aragón

En el Coso nº 1 de Zaragoza visitamos el gran palacio de los Condes de Morata o de Luna, mandado construir en 1551 por D. Pedro Martínez de Luna para su residencia, posteriormente sería utilizado por el Virrey de Aragón, la Capitanía General y actualmente sede del Tribunal Superior de Justicia de Aragón.
De estilo renacentista aragonés, la parte baja es de piedra sillar seguida por ladrillo, rematado todo ello por los arquillos característicos y alero de madera. Llama la atención su portada en arco de medio punto con las figuras de dos gigantes, uno a cada lado de la puerta, un friso representando las victorias de Cesar y demás elementos alegóricos.
Un gran patio abierto al interior, bellamente labrado, una peculiar estatua de la Justicia al pie de la escalera con vidrieras de colores que la acceso a la galería de la planta noble, hoy cerrada con cristaleras, por donde se accede a tres salas dedicadas a impartir Justicia. Dichas estancias tienen techumbres con cuarterones de madera ornamentada, tapices y mobiliario diseñado por el Arquitecto Sr. Borobio que fue el que realizó la última rehabilitación.
También visitamos la capilla con un interesante techo cóncavo, en el suelo un gran escudo de los Reyes Católicos realizado en cerámica de colores, el altar y el retablo en dorado y azul y un crucifijo. En ella también dejó su impronta el mencionado Arquitecto.
Queremos dar las gracias a Ana María Cuesta que nos ha facilitado la visita y a Pepa Peral que nos acompañó durante todo el recorrido, explicándonos todas las peculiaridades de este suntuoso palacio, desconocido para la mayoría.
Ángeles Ramos.