Visita a la Casa de Ganaderos

La visita realizada a CASA DE GANADEROS, el día 9 de noviembre de 2016 es preciso destacarla por ser una institución única en su género.
Recibidos por don Armando Serrano Martínez, incuestionable historiador y magnífico comunicador, una vez instalados en la sala dedicada a ese menester, desgranó, durante una inolvidable hora y media, gran parte de la historia antigua y moderna, misión, para quien esto relata, harto difícil de resumir en estas líneas, debido a su dilatada historia.
Casa de Ganaderos es una cooperativa de 260 socios, todos ellos ganaderos de ovino, poseyendo, actualmente, 140.000 ovejas, fundada en 1218 por el rey Jaime I de Aragón -informó con detalle de su nacimiento- que, con 800 años, es la empresa más antigua de España y la cuarta de Europa.
Su doble vertiente, económica e histórica, está marcada por el trabajo que conlleva, al comercializar la carne de cordero de rasa aragonesa, proveniente de las granjas de sus socios -cuyos pastores y ovejas forman una indiscutible idiosincrasia- sin descuidar la divulgación del completo archivo y sus acontecimientos.
Detalle relevante es que no sólo se aprovecha la carne de primera calidad para consumo, con su indiscutible sabor único, sino que es absolutamente utilizable todo proveniente del cordero, incluso la piel, destinada a realizar prendas de marroquinería, altamente valorizada por importantes empresas.
Tras tantas, diversas y curiosas anécdotas, nos mostró un ejemplo de lo que atesora el archivo de la Casa:
_ Un facsímil muy logrado de la fundación, con el sello y la firma del rey, junto a la de su notario.
_ Un libro de actas -las poseen desde 1472 hasta la actualidad- en el que está inscrita, con detalle, la ocupación de los franceses.
_ Un registro de 1722, de las marcas, que es el que más ha “viajado” por toda España.
_ Un libreto de curiosos asuntos acontecidos, relatándonos el contenido de uno de ellos.
Y, para concluir, señalar la importancia y el privilegio que supone el atesorar todo el archivo concerniente a la Casa de Aragón.
Aurora Alamán Guallart
Cronista Oficial de AMUEZ