Miguel Serveto: Vida y Obra

 

CONFERENCIA DEL Dr. D. J. ANTONIO GASCÓN

Sobre la vida y obra de Miguel Serveto (Miguel Servet)

     Con una similitud entre los tres personajes relacionados con la medicina y la investigación médica que, a juicio del conferenciante, son los más grandes de nuestra historia: Servet, Cajal y Severo Ochoa, ha comenzado su elocuente disertación el Dr. Gascón. Haciendo una docta circunvalación a través de D. Ramón y Cajal y penetrando en la obra del Dr. Severo Ochoa, nos ha trasladado de manera rigurosa, pero amena, coloquial y simpática, hasta los comienzos de la vida y obra del protagonista de la conferencia, Miguel Serveto (como  gusta nombrar a Miguel Servet,  a nuestro ilustre conferenciante).

Conducidos por la amena dialéctica del Dr. Gascón, los asistentes, hemos realizado, paso a paso, un interesante recorrido por la apasionante vida y trabajos de investigación de Miguel Servet, uno de los personajes más entrañables de la historia de nuestra tierra con proyección mundial: sabio polifacético, afanoso investigador desde la astronomía, pasando por la teología y la física; estudioso de la Biblia, las matemáticas, la anatomía y la medicina.

Para finalizar la conferencia, el Dr. Gascón, apoyado por diapositivas, nos ha ido explicando los diferentes campos de la medicina en los que investigó Miguel Serveto. Un sabio tolerante, pudiéramos decir, santo y hereje a la vez, que por dar a conocer sus conocimientos fue condenado a morir en la hoguera por el fanatismo imperante en su época.

Magnifica conferencia por la calidad del conferenciante, (D. J. Antonio Gascón, es poseedor de una extensísima trayectoria profesional y académica), y por el interés del tema tratado.

Eloy López Gurria

12 de marzo de 2014

FOTOS

 

Deja un comentario