CLUB DE LECTURA: Sesión con el editor

CLUB DE LECTURA

SESIÓN CON EL EDITOR: JOAQUÍN CASANOVA

JUEVES, 22 DE ENERO 2015

Después de las presentaciones de rigor por parte del presidente de AMUEZ, Francisco Ruiz y del director de la Universidad de la Experiencia de Zaragoza, Ernesto Arce, el editor y persona relevante en el devenir de nuestro club de lectura, Joaquín Casanova, comenzó su alocución demostrando sus dotes de gran comunicador, captando la atención de  los oyentes con su simpatía desde la primera frase del discurso.

Expuso la evolución del proceso de la letra impresa, a través de sus experiencias personales, con recuerdos de las linotipias de plomo y del interesante  e insalubre mundo de las Artes Gráficas propio de sus tiempos mozos. Haciéndonos reír con sus chascarrillos juveniles, entre amables anécdotas sobre sus experiencias, fue introduciendo a la audiencia en el mundo de la edición, resaltando los buenos momentos que le ha deparado su trabajo en el mundo editorial.

A continuación, con un discurso coloquial, intercalando simpáticos comentarios, fue explicando, punto por punto, los distintos y laboriosos pasos que conlleva la edición de un libro, empezando por el hallazgo de la idea original y diferenciando las dos posibles vías de llegada de esta idea: el autor ofreciendo su trabajo o el editor encargándolo. El siguiente paso sería la lectura del original, en el que intervienen varias personas; después, aprobación de textos y buscar el título apropiado. Más tarde, previa contratación de la obra, el diseño y desarrollo del producto y corrección del estilo; pedir presupuestos a imprentas y hacer pre-impresión; corregir pruebas de impresión y maquetación. Imprimir y encuadernar para, finalmente, distribuir y promocionar, teniendo muy en cuenta el impacto de la promoción en el mercado y el seguimiento de ventas.

Al final nos regaló unas sabias ideas sobre las bondades de la lectura, las ventajas del libro de papel sobre el libro electrónico y, como punto álgido, desmitificó la idea del libro de papel como objeto de ataque frontal a la ecología, debido a que el 80% del papel usado en la impresión de libros es reciclado. Para terminar su interesante recorrido, demostró fehacientemente que la cultura, y en este caso la lectura, es económicamente más asequible que cualquier otra afición o actividad lúdica.

Es difícil encontrar palabras laudatorias para describir con acierto la interesante,  amena y entrañable sesión con el editor, Joaquín Casanova, que nos llevó de manera amable y simpática por el mundo de la edición de libros.

Eloy López Gurría

FOTOS

Deja un comentario